Como ser Au Pair en Estados Unidos

Sumergirse en un mundo nuevo de las Au Pair, aprender otra cultura en su esencia auténtica y proveer apoyo a una familia anfitriona mientras ganas habilidades valiosas; todo eso se combina en la aventura de conversión en au pair. En los próximos párrafos, os guiaremos por las frescas e insinuantes olas de este mar desconocido, trazando un mapa para explorar la opción Au Pair.

Imagínate viviendo en Estados Unidos, empapándote del 'American Way of Life' al tiempo que ejerces una influencia educativa sobre niños que podrían considerarte como un modelo a seguir. La verdad es que ser una Au Pair no solo te ofrece la oportunidad de ampliar tus horizontes culturales y mejorar tu dominio del inglés perfectamente, sino también proporciona un canal para impactar positivamente la vida de los más pequeños. Estamos aquí para desglosar esta ruta desconocida pero emocionante y te ayudaremos a descubrir si esta extraordinaria opción podría ser tu próximo paso hacia el futuro.

Entendiendo el concepto de Au Pair

Antes de sumergirnos en cómo ser Au Pair en los Estados Unidos, es crucial comprender exactamente qué implica este intrigante concepto. En francés, Au Pair significa a la par. Este término refiere a un arreglo mutuamente beneficioso entre dos partes: una familia anfitriona y una joven embajadora cultural, la au pair. La persona au pair vive con una familia anfitriona para aprender o mejorar un idioma extranjero y experimentar una nueva cultura mientras ayuda con el cuidado diario de los niños.

Como Au Pair, no eres ni un empleado doméstico ni simplemente un turista al azar. Eres parte integral de la vida cotidiana de tu familia anfitriona. Eres guía, hermano mayor y confidente para los niños a quienes cuidas; simultáneamente, adquieres habilidades lingüísticas mejoradas e increíbles conocimientos culturales que pueden definir tu personalidad y abrir oportunidades futuras. El entendimiento del rol único que juega un Au Pair te ayudará a aprovechar al máximo esta experiencia trascendental.

Requisitos para ser Au Pair en EE. UU.

Para ser au pair en los Estados Unidos, necesitas cumplir ciertos requisitos esenciales. No sólo se requiere que seas mayor de edad, específicamente entre 18 y 26 años, sino también debe tener la capacidad para comprometerte a un contrato de un año. También debes demostrar experiencia previa en el cuidado de niños, aproximadamente 200 horas si los niños son menores de dos años.

Además del aspecto práctico del trabajo como au pair, existen requisitos más personales que considerar. Por ejemplo, necesitas tener un nivel mínimo aceptable de inglés (no nativo) dado que será tu lengua principal en el hogar anfitrión y debes estar física y mentalmente saludable para poder manejar la responsabilidad. Debes estar dispuesto a adaptarte y sumergirte en una nueva cultura mientras te conviertes casi en un miembro adicional de una familia estadounidense.

Te puede interesar leerGuía completa para trabajar en Estados Unidos siendo mexicano

Beneficios y desafíos de ser Au Pair

Ser Au Pair brinda un mundo de beneficios que se extienden más allá de la mera adquisición de un salario. Representa una oportunidad inigualable para sumergirse en una nueva cultura, aprender o perfeccionar otro idioma y desarrollar habilidades interpersonales y resolutivas. Además, ser au pair te permitirá establecer fuertes lazos afectivos con tu familia anfitriona y vivir experiencias únicas e inolvidables.

Sin embargo, esta emocionante aventura no está exenta de desafíos. La adaptabilidad será fundamental cuando te enfrentes a choques culturales, diferencias idiomáticas y nuevas responsabilidades. Hay ocasiones en las que podrías sentirte sobrecargado con tus tareas o extrañar tu hogar y seres queridos; aquí es donde entra juego tu capacidad para superarte a ti mismo. En suma, ser au pair puede ser uno de los compromisos más prueba-fuego pero también uno de los viajes más gratificantes and realizados en nuestra vida.

Proceso y pasos para aplicar como Au Pair

Convertirse en una Au Pair implica un proceso detallado lleno de precauciones y pasos precisos para garantizar que cada detalle se maneje profesionalmente. El primer paso es recopilar todos los documentos necesarios, lo que incluye tu CV, referencias de trabajos anteriores relacionados con el cuidado de niños, certificado de antecedentes penales y un certificado médico. Asegúrate de contar con una foto profesional y algunos videos donde puedes mostrarte interactuando con niños.

El segundo paso incluye la selección del programa adecuado. Esto podría significar elegir entre diferentes agencias o compañías privadas. Cada opción tiene sus propios beneficios e inconvenientes, así que deberás investigar a fondo antes de decidirte. Luego viene la fase crucial: la búsqueda y selección del anfitrión perfecto en Estados Unidos. Aquí es donde tendrás entrevistas con varias familias hasta encontrar una cuya dinámica familiar coincida con tus expectativas y aptitudes.

Este viaje será transformador en muchas formas; solo necesitas dar los primeros pasos preparándote adecuadamente y eligiendo cuidadosamente tu familia anfitriona ideal en este territorio ajeno pero emocionante.

Experiencias personales: Historias de Au Pairs

Uno de los testimonios más inspiradores es el de Laura, una joven española que decidió embarcarse en la gran aventura de ser au pair en Nueva York. Experimentó la vasta diversidad cultural de la Gran Manzana, tomó cursos en una universidad local y compartió inolvidables momentos con su familia anfitriona. Sin duda, para Laura, convertirse en au pair fue un viaje transformador que la llevó a crecer personal y profesionalmente.

Te puede interesar leerMejores carreras en Estados Unidos y cómo obtener visa de trabajo

En contraste, está Lucía; esta colombiana optó por un entorno más relajado y se convirtió en au pair en New Hampshire. Relata cómo se integró al tranquilo estilo de vida del norte estadounidense y disfrutaba explorando la maravillosa naturaleza virgen durante su tiempo libre. Incluso aprendió a esquiar junto con sus niños anfitriones! Su experiencia como au pair le enseñó el verdadero significado de adaptabilidad al contrastar su vibrante Bogotá natal con la serenidad del paisaje neogranadino.

Estas historias demuestran que cada experiencia como au pair es única e invaluable, moldeada por las personas que conoces, los lugares que visitas y las emociones que vives.

Consejos útiles para futuros Au Pairs

Uno de los consejos básicos, pero esenciales para quienes desean convertirse en Au Pairs es la preparación lingüística. El idioma inglés se convierte en tu herramienta más valiosa, por lo que debes trabajar constantemente para mejorar. La práctica hace al maestro y aprender cada día un nuevo vocabulario o modismo, te permitirá comunicarte con mayor soltura con tu familia anfitriona e integrarte de manera efectiva en la sociedad.

Au Pair

No menos importante es aventurarse y explorar nuevas culturas. Como Au Pair, puedes disfrutar del privilegio de vivir la auténtica vida estadounidense. No te limites a ser espectador: participa directamente, experimenta los festivales locales, degusta las comidas tradicionales y estrecha lazos significativos con personas de diferentes orígenes. Recuerda que tu experiencia como Au Pair no sólo está enfocada a cuidar niños sino también a crecer personalmente a través de las interacciones socioculturales que tendrás en este país tan diverso y multifacético.

Embárcate en tu aventura como Au Pair

Es el momento de dar un salto al vacío, de adentrarte en esta vasta cultura y crear lazos que perdurarán toda la vida. Deja que las experiencias inolvidables y emociones únicas escriban tu nueva historia. Reconoce las pequeñas satisfacciones diarias de ser au pair, hazlas parte tuya, ya que será precisamente esto lo que nutrirá tu crecimiento personal.

Decidir viajar a otro país puede generar temor e incertidumbre, pero ¿qué sería de la vida sin desafíos audaces? Tu oportunidad para descubrirte a ti mismo/a y transformar vidas está aquí y ahora. Como au pair en los Estados Unidos, aprenderás nuevas habilidades valiosas, construirás relaciones significativas y explorarás rincones del mundo desconocidos para ti. ¡Emprende este nuevo capítulo con entusiasmo!

Te puede interesar leerGuía para patentar y proteger un producto en Estados Unidos en 2023

Te ha gustado puedes ver más artículos como este Como ser Au Pair en Estados Unidos en nuestra categoría Trabajo y Economía.
Por favor, comparte tu opinión en la sección de comentarios si consideras útil esta publicación acerca de Como ser Au Pair en Estados Unidos. Su retroalimentación es importante para nosotros.
En caso de que estés buscando una determinada información, gestión o trámite aparte de « Como ser Au Pair en Estados Unidos».
Házmelo saber y de esta manera voy a poder ayudarte en la próxima publicación. Ten en cuenta que todas nuestras políticas están disponibles aquí porque nos preocupa tu seguridad.

Te puede interesar leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir